La carmelita de la caridad Vedruna Seweta William Parmar, de 39 años, recibió en septiembre de 2020 un premio por parte del presidente de la república de la India, Ram Nad Kovind, en reconocimiento a su labor en el National Service Scheme (NSS) con el que la Universidad Don Bosco de Maram (Manipur) colabora en un programa nacional que promueve el desarrollo comunitario a través del trabajo voluntario de los estudiantes de universidades, institutos y escuelas secundarias.
Entre los proyectos que promueve la religiosa en el estado de Manipur, al noroeste del país, está la construcción de baños públicos, canales de alcantarillado y plantas de tratamiento de desechos como parte de la campaña gubernamental Swachh Bharath (India limpia), que busca “eliminar la defecación al aire libre y mejorar la gestión de residuos sólidos” en el país.
Como asistente de docencia universitaria y encargada del programa de la unidad 1 del NSS de Don Bosco Salesian College (Maram, Senapati, en Manipur), William Parmar impulsa también programas de vacunación y de prevención de enfermedades como la malaria y el sida, así como programas de alfabetización para adultos o de defensa del medio ambiente (ha impulsado la plantación de más de 25.000 árboles y diversas campañas de limpieza en aldeas).
Tan importante como el desarrollo comunitario que prestan estos programas, considera la religiosa, es la concienciación de los jóvenes voluntarios que toman parte en ellos y promueven “una vida digna para las personas, sin discriminación de ningún tipo”.
Sexto reconocimiento público
Es el sexto reconocimiento público que reciben la religiosa Vedruna y su equipo de voluntarios, con otros cinco galardones de carácter nacional y cuatro, de carácter estatal.
En 2018, la hermana Sweta fue una de las tres ganadoras del premio “Swach Bharath Hero”, otorgado por el primer ministro del estado de Manipur por su trabajo en una escuela ubicada en un área tribal, cuya población se sitúa en la parte más baja del escalafón económico y social.